Curso de Operaciones Menores en la Prevención y Control de Legionella según el RD 487/2022
Tras la entrada en vigor del RD 487/2022 de prevención y control de legionelosis indica que el personal de las instalaciones que realice tareas como: medición de biocida, temperatura y similares deberá tener formación adecuada para hacerlo.
El objetivo de esta formación es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para realizar correctamente las tareas propias del personal que realiza operaciones menores en las intervenciones de Legionella.
Dirigido a
Personal indicado en el RD 487/2022 como el encargado de realizar las operaciones menores en los protocolos de control de legionelosis.
Extracto del RD 487/2022 Art. 18. Formación del personal: 3. El personal propio o de empresa de servicios a terceros que realice operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros.
Esta formación es obligatoria para todas las personas que realicen operaciones menores, como es medir la temperatura, el biocida, el pH, purgado de puntos de poco uso, etc.
Próximas convocatorias: Convocatoria Abierta
Modalidad: Online / presencial : 10 horas
Personal encargado de realizar operaciones menores en todas las instalaciones donde hay riesgo de contraer legionella:
- Sistemas de agua caliente sanitaria: red y depósitos, acumuladores, calderas, calentadores.
- Sistemas de agua fría de consumo humano: red y depósitos, tanques, aljibes, cisternas, pozos.
- Torres de refrigeración.
- Condensadores evaporativos y equipos de enfriamiento evaporativo.
- Equipos de terapia respiratoria (respiradores, nebulizadores y otros equipos que entren en contacto con las vías respiratorias).
- Humidificadores y humectadores.
- Conductos de aire acondicionado.
- Piscinas climatizadas con movimiento.
- Instalaciones termales.
- Fuentes ornamentales.
- Sistemas de riego por aspersión.
- Sistemas de agua contra incendios.
- Elementos de refrigeración por aerosolización, al aire libre.
- Otros aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosoles.
Al finalizar esta formación, lograréis:
-
Contextualizar la problemática de la Legionella y conocer porqué es necesario controlar y prevenir su propagación.
-
Reconocer las novedades legislativas presentadas en el nuevo RD 487/2022.
-
Identificar todas aquellas instalaciones hidráulicas que puedan suponer un riesgo de reservorio para Legionella y favorecer su dispersión al ambiente.
-
Conocer qué operaciones menores hay que hacer y con qué frecuencia según la tipología de instalación
-
Medir y verificar los parámetros que inciden en la proliferación de la bacteria.
-
Ver formatos tipo y documentación modelo para registrar y evidenciar todas las operaciones menores en libros de registro.